Exposición maylethe María Montessori

 Nivel: Secundaria (12 a 15 años)

Grado: Primero

Duración: 3 sesiones de 50 minutos

Centro de interés: “La alimentación y la salud”

Asignaturas integradas: Ciencias, Español, Formación Cívica y Ética

Propósito general:

Que los alumnos reconozcan la importancia de una alimentación equilibrada para el desarrollo del cuerpo y la prevención de enfermedades, expresando sus ideas de forma clara y crítica.

Observación


Objetivo: Identificar qué comen, cómo afecta a su salud y qué cambios podrían hacer.

Actividades:

Lluvia de ideas sobre: ¿Qué es una alimentación saludable?

Revisión de envases de productos: leer etiquetas, analizar ingredientes.

Ver fragmento de documental sobre comida chatarra vs comida natural.

Materiales:

Etiquetas de alimentos, imágenes, proyector, hojas de observación.

Etapa 2: Asociación

Objetivo


: Relacionar lo aprendido con hábitos de vida saludable y consecuencias de una mala alimentación.

Actividades:

Análisis grupal de casos (ej. niño con obesidad / niño con desnutrición).

Realización de un semáforo nutricional (verde: saludable, rojo: poco saludable).

Mapa mental colaborativo: “Factores que afectan nuestra salud”.

Materiales:

Cartulinas, colores, fichas informativas.

Etapa 3: Expresión

Objetivo: Comunicar lo aprendido de forma creativa y crítica.

Actividades:

Escritura de una carta a la directora con propuestas para mejorar los refrigerios escolares.

Presentación de carteles informativos para la comunidad escolar.

Debate: “¿Debe prohibirse la venta de comida chatarra en la escuela?”


Comentarios

Entradas populares de este blog

Impacto de IA en la pedagogia trabajo en equipó

Didáctica de Juan Jacobo Rousseau MARIA CRISTINA

Segundo parcial actividad 1